Ahorre su dinero Aquí le mostramos cómo cultivar cantidades infinitas de limones en casa

Los limones, con sus muchos beneficios, se consideran entre los alimentos más “saludables”. Su rica concentración de vitamina C estimula eficazmente el sistema inmunológico y tiene poderosas propiedades antivirales contra las bacterias en caso de gripe o resfriado. Y como no siempre es fácil encontrar deliciosos a mano, te animamos a plantar algunos directamente en casa para cosecharlos en la fuente, después de que se hayan beneficiado de tu cuidado y tu mano verde. . ¡Descubre el método para plantar y mantener un hermoso limonero!

 

Es útil saber que este árbol frutal se cultiva fácilmente en la región mediterránea, en un clima oceánico e incluso en regiones con bajas temperaturas.

Lo que le da el limón
Echemos un vistazo rápido a algunos de los innumerables beneficios del limón. Según un estudio, tiene muchos beneficios en la recuperación muscular tras el esfuerzo físico, liberando al organismo del estrés oxidativo y mejorando la función muscular en parte gracias a su alto contenido en vitamina C.

Además, y más que por sus propiedades antiinflamatorias, el limón también ayuda en la prevención de cálculos renales gracias al efecto combinado del ácido cítrico y el potasio. Otro beneficio significativo atestiguado por este estudio in vivo: la capacidad de esta fruta cítrica para reducir el nivel de cortisol en el cuerpo, una hormona conocida por promover la acumulación de grasa. Esta acción sería debida a la presencia de polifenoles en el limón. Entonces, ¿emocionado por plantar tu propio limonero? Para ello, descubre el método para cultivar limones en casa con una sola semilla.

¿Como proceder?
Necesitarás:
– Un limón – Un recipiente o maceta adecuada – Una lámina de nailon – Tierra fértil de buena calidad – Una zona soleada

Pasos:
1. Coloque tierra rica y bien drenada en la maceta (preferir tierra neutra) y agregue un chorro de agua para humedecerla. 2. Asegúrese de dejar algo de espacio entre la superficie del suelo y el borde de su maceta. Elimina las semillas de tus cítricos y recoge una bonita semilla de limón.

3. Haz un pequeño agujero en el suelo y planta la semilla en él.

4.Luego cubre todo con tierra y procede a regar con el método que prefieras.

5. Una vez realizado este paso, tapa la maceta con una lámina de nailon para mantenerla húmeda y colócala en un rincón expuesto a la luz solar directa.

6. Riegue moderadamente porque demasiada hidratación es dañina y puede conducir a la descomposición de la semilla. Vigila la evolución de tu planta durante quince días y en cuanto empiece a germinar recuerda quitar la tapa.

¿Qué variedades de limón plantar?
El limón “4 estaciones”:
Particularidad: Frutos de un hermoso color amarillo muy jugoso, pocas pepitas, se pueden cosechar durante todo el año.

Limonero verde:
Particularidad: Frutos de piel fina y de un hermoso color verde, con jugo abundante y desprovistos de pepitas. Rendimiento sensiblemente inferior al del limón, posible cosecha durante todo el año.

Limón Meyer:
Particularidad: Frutos de color amarillo/naranja con piel suave, sabor jugoso y acidez muy moderada. Muy buen rendimiento para este árbol también.

Caviar de limón:
Particularidad: El último que está causando furor en el mundo culinario. Sus pequeñas perlas son exquisitas para añadir a creaciones gastronómicas. Su rendimiento es bajo pero tiene sus habituales y por una buena razón, ¡es una delicia en la boca!

Cómo mantener correctamente tu limonero:
Durante sus primeros meses, el árbol debe regarse con bastante frecuencia para intensificar la humedad.

Para esto, proporcione agujeros de drenaje. Para su desarrollo son necesarias ocho horas mínimas de exposición al sol.

Puede agregar un fertilizante de cítricos cuando sea necesario. Una vez que tenga un tamaño considerable, puedes trasplantar tu limonero a un espacio más grande, como un jardín o un balcón.